Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación organiza tercer conversatorio del ciclo sobre educación superior y escolar

Este miércoles 9 y jueves 10 de junio, el programa dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, ofrecerá las temáticas "Experiencias de innovación educativa para la inclusión en educación superior: el caso de los Programas PACE" y "Estrategias para el desarrollo del aprendizaje: pensamiento crítico y formación ciudadana en la escuela"

El ciclo de conversatorios organizado por el Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación tiene por objetivo contribuir con todas las actividades docentes que se están realizando desde el año pasado en términos de formación online o remota.

“Esperamos contribuir con orientaciones conceptuales y prácticas sobre cómo enfrentar la docencia online en contexto de pandemia, en específico, qué tipo planificación, metodología, evaluación, entre otros aspectos de la docencia, requerimos”, dijo el director del programa, Dr. Daniel Ríos.

El miércoles 9 de junio a las 11:30 horas se realizará el conversatorio "Experiencias de innovación educativa para la inclusión en educación superior: el caso de los Programas PACE"https://reuna.zoom.us/j/85176113859

La primera expositora será la Doctora en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile y Directora del Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP) de la Universidad de Santiago de Chile, Lorena López, con el tema "Experiencias educativas de inclusión a la educación superior: Desafíos para la trayectoria formativa de los estudiantes".

El segundo expositor será el Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación por la Universidad de Santiago de Chile, asesor docente del Área para el Aprendizaje de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile y Especialista en acompañamiento e innovación docente, Julio Contreras, con el tema "Fortaleciendo a tutores pares en metodologías activas para acompañar los aprendizajes de las y los estudiantes".

La instancia será moderada por el Doctor(c) en Educación y Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, Universidad de Santiago de Chile, David Herrera.

El jueves 10 de junio a las 17:00 horas se desarrollará el Conversatorio "Estrategias para el desarrollo del aprendizaje: pensamiento crítico y formación ciudadana en la escuela" a realizarse el jueves 10 de junio, a las 17:00 horas. https://reuna.zoom.us/j/82902541405

La primera expositora será la Profesora de Estado en Filosofía, Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación por la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Liderazgo y Gestión Escolar por la Universidad de Artes y Ciencias Sociales y Coordinadora Programa Ociopedagogía del Departamento de Educación de la Municipalidad de Recoleta, Thania Medina, con el tema Estrategias para promover el pensamiento crítico en los y las estudiantes.

La segunda expositora será la Profesora de Pedagogía en Educación Básica, Magíster en Educación mención en Curriculum y Evaluación por la Universidad de Santiago de Chile y Analista de Innovación Curricular del Instituto Profesional IACC, María paz Pantoja, con el tema El ABP como estrategia para promover la formación ciudadana.

La instancia será moderada por el Director del Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación, Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile, Daniel Ríos.

Fecha de Noticia: 
Martes, Junio 8, 2021