Programa de Regularización

Programa de Regularización de Título para la enseñanza Técnico Profesional da la bienvenida a la generación 2024

Por Camila Vásquez

“Hoy les doy la bienvenida a este desafío, tanto a los que inician, como a los que están consolidados en el segundo año, realizando sus seminarios de título.  Espero que tengan un buen año y que contribuyamos en su formación profesional, que adquieran las competencias para desempeñarse de mejor forma en su trabajo en el aula y de esta forma perfeccionar su labor docente”, dijo el Coordinador del Programa, Dr. Juan Silva, en el inicio de la recepción organizada por el programa para iniciar el año académico 2024.

Dr. Juan Silva es convocado por la CNA para cumplir el rol de evaluador de seguimiento

  • El académico de nuestra Unidad y Coordinador del Programa de Regularización de Título para la enseñanza Técnico Profesional tiene por misión acompañar y asesorar durante todo el desarrollo de uno de los cuatro proyectos seleccionados en la séptima convocatoria de proyectos investigación de CNA (2023).

Por Camila Vásquez

Programa de Regularización de Título para la enseñanza Técnico Profesional da la bienvenida a la generación 2023

Por Camila Vásquez

 

 

Cerca de 130 personas asistieron a la bienvenida 2023, espacio en que se juntaron las tres generaciones del Programa de Regularización de Título para la Enseñanza Técnico Profesional. En la instancia, la Dra. Catherine Flores, directora del Departamento de Educación, se dirigió a las y los presentes.

Programa de Regularización de Título para la Enseñanza Técnico Profesional reunió a tres generaciones de estudiantes en la bienvenida 2022

Por Camila Vásquez 

 

 

Cerca de 110 estudiantes de las tres generaciones del Programa de Regularización de título para la Enseñanza Técnico Profesional se reunieron en el frontis del Departamento de Educación con el objetivo de dar inicio a un nuevo año académico, el que, tras dos años, vuelve a la presencialidad.

Postulación 2021: “El programa de Regularización para ETP es un programa reconocido a nivel nacional e internacional”

Por César Calquín y Camila Vásquez.

 

 

El programa de Regularización cumple con todos los requisitos que hoy en día son necesarios para las carreras de pedagogía en el contexto del sistema de Desarrollo Profesional Docente y está destinado a quienes ejercen actividad docente en Liceos Técnico Profesionales, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, Universidades u otras Instituciones que impartan docencia en Áreas Técnicas y que no estén en posesión del título de Profesor de Estado.

Programa de Formación de Profesores para la Enseñanza Técnico Profesional cuenta con alto porcentaje de aprobación

Por Camila Vásquez

 

 

Como parte del Proceso de Acreditación del Programa de Formación de Profesores para la Enseñanza Técnico Profesional perteneciente al Departamento de Educación, se aplicó una encuesta para evaluar diversos aspectos desde las miradas de todos los actores de dicha comunidad educativa.

Programa de Formación de Profesores para la Enseñanza TP: Nueva malla curricular ofrece desarrollo de competencias y enseñanza en contextos de diversidad

Por Camila Vásquez

 

 

Durante dos años y medio, el Programa de Formación de Profesores para la Enseñanza Técnico Profesional ha trabajado en el proceso de rediseño, respondiendo a una de las tareas fundamentales de la Universidad de Santiago de Chile, el cual se basa en la innovación y mejoramiento de la trayectoria formativa.

Dr. Jaime Retamal junto a diversas instituciones nacionales e internacionales organizan Conversatorio sobre los 100 años de Edgar Morin

Por Camila Vásquez 

 

 

Este 8 y 9 de julio se realizó el Homenaje a los 100 años de Edgar Morin, un inédito espacio de reflexión y conversación sobre el pensamiento del sociólogo y filósofo francés, entre América Latina y Francia.

Programa de Formación de Profesores para la enseñanza TP continua en periodo de inscripciones para el año 2021

Por César Calquín y Camila Vásquez

 

 

El programa de Regularización cumple con todos los requisitos que hoy en día son necesarios para las carreras de pedagogía en el contexto del sistema de Desarrollo Profesional Docente y está destinado a quienes ejercen actividad docente en Liceos Técnico Profesionales, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, Universidades u otras Instituciones que impartan docencia en Áreas Técnicas y que no estén en posesión del título de Profesor de Estado.

Programa de Formación Docente Técnico Profesional da inicio a la implementación de metodologías activas en sus cursos

Por Camila Vásquez  

La académica del Departamento de Educación y directora del Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP) de nuestra universidad, junto al psicólogo y Magíster en psicología educacional, Marco Iraola, son diseñadores del curso y los encargados de generar los materiales que permiten la reflexión que se espera en una asignatura de teorías de aprendizaje.

WhatsApp Image 2019 08 30 at 16.57.56 1

Páginas