Tecnología
Destacan ventajas y potencial del sistema de gestión del aprendizaje Canvas
“La astronomía en la Guerra de las Galaxias” se toma hoy conversatorio Terrícolas Notables que organiza Planetario
“La astronomía en la Guerra de las Galaxias” se toma hoy conversatorio Terrícolas Notables que organiza Planetario
Para conversar sobre «La astronomía en la Guerra de las Galaxias”, Basilio Solís es el próximo invitado a “Terrícolas Notables”, el live de Planetario en Instagram. Hoy miércoles 9 de junio, a las 19:00 horas, el astrónomo y académico de la Universidad Central de Chile, sede Coquimbo, nos contará verdades y mitos de esta gran saga cinematográfica con la astronomía. Dirigirá la conversación la directora Jacqueline Morey.
«Terrícolas Notables» es un espacio que conecta la astronomía de Planetario con el arte, urbanismo, ciencias, medios, libros, música, investigadores y un sin número de puntos de vista que enriquecen la divulgación científica y el pensamiento crítico de manera entretenida.
Este proyecto es parte de “Planetario 360” que además incluye la realización de audiovisuales el Full HD de libre visualización, cápsulas astronómicas, cursos de astronomía para profesores y estudiantes, y diversas actividades.
La iniciativa se realiza gracias al concurso “Aporte para el desarrollo de actividades de interés nacional 2020” del Ministerio de Educación y ejecutado por Planetario Usach, Prorrectoría y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.
Laboratorio LIMM Usach prevé un 2021 con gran demanda para su servicio de análisis de fallas
Laboratorio LIMM Usach prevé un 2021 con gran demanda para su servicio de análisis de fallas
Centro E2Tech Usach integra consorcio pionero en el desarrollo de electromovilidad
Centro E2Tech Usach integra consorcio pionero en el desarrollo de electromovilidad
Directora de Innovación de CITIAPS Usach, Dra. Carolina Bonacic, expuso en Congreso Futuro 2021
Directora de Innovación de CITIAPS Usach, Dra. Carolina Bonacic, expuso en Congreso Futuro 2021
Centro Innovo de nuestra Universidad capacita a un centenar de emprendedores pertenecientes a la plataforma CIBER FOSIS
Centro Innovo de nuestra Universidad capacita a un centenar de emprendedores pertenecientes a la plataforma CIBER FOSIS
Universidad de Santiago se suma a tendencia mundial en educación virtual con implementación de sistema Canvas
Universidad de Santiago se suma a tendencia mundial en educación virtual con implementación de sistema Canvas
"Pantallas faciales deben contar con certificación”, afirma Dra. Karina Bravo, bioquímica del Laboratorio Lictex
"Pantallas faciales deben contar con certificación”, afirma Dra. Karina Bravo, bioquímica del Laboratorio Lictex
- Protección zonas protegidas punto normativo 10.2. Que indica una guía de las zonas de la cara donde protege, esto indica que las pantallas deben cumplir con dimensiones mínimas
- Protección Contra Gotas y Salpicaduras de Líquidos: Punto Normativo. 12. Que indica que la pantalla tiene que tener una visera cerrada
- Valorización Campo Visual: Punto Normativo 18. El diseño de la pantalla no tiene que intervenir con la visión de quien la usa
- Evaluación de la protección Lateral: Punto Normativo 19. Y una restricción mayor que indicó el ISP como importante es que sean aún más anchas que en el punto 10.2 en las zonas aledañas a los ojos.
APP Soy Usach
APP Soy Usach
Descargándola desde Google Play o App Store pueden acceder a importantes contenidos; revisar todas las actividades; ubicarse fácilmente en el Campus y disfrutar desde el celular de la programación de Radio Usach y STGO TV, entre otras opciones.
Cerca de 4 mil descargas logra en pocos días nueva aplicación Soy Usach
Cerca de 4 mil descargas logra en pocos días nueva aplicación Soy Usach
Páginas
