Administración Pública

Español

Administración Pública: profesionales comprometidos con las grandes transformaciones sociales

Administración Pública: profesionales comprometidos con las grandes transformaciones sociales

Desde la creación del programa a principios de los años 90’, el Departamento de Administración ha generado un trabajo conducente al mejoramiento continuo de la carrera de Administración Pública, integrando como sello la formación de estudiantes con espíritu crítico, capaces de gestionar instituciones con respeto a los valores democráticos e impulsoras/es de la perspectiva de género en todos sus espacios.

A partir de estos puntos, forma profesionales capaces de diseñar, evaluar e implementar las mejores prácticas en políticas públicas, quienes podrán planificar programas efectivos en la gestión de organismos estatales o en organizaciones privadas que vinculan su trabajo al interés de la población, sumado a su capacidad investigativa en el ámbito público gracias a sus habilidades en ciencias sociales, complementado con la preparación en el análisis económico y contable. 

Estos estudios pueden proseguir hacia la realización del Magíster en Gerencia y Políticas Públicas que imparte la Facultad, lo que refuerza el compromiso de la Universidad con el bienestar de las personas.

Junto a los principios rectores de la formación estudiantil, la Facultad de Administración y Economía cuenta con una moderna infraestructura encabezada por el nuevo Edificio FAE de 13.500 metros cuadrados con salas de estudio, además de la biblioteca y el Edificio Recicla, construido con contenedores marítimos dados de baja, equipados especialmente para el desarrollo de diversas actividades académicas.

Para la jefa de la carrera, Mg. Leticia Araya, “las y los jóvenes de nuestro país deberían estudiar Administración Pública porque el contexto actual de nuestro país representa un desafío de gran importancia para las nuevas generaciones con respecto a las reformas que requiere el Estado para mejorar la desigualdad social. Pensar un nuevo Chile requiere de profesionales comprometidos con las grandes transformaciones sociales, con vocación de servicio público y con una mirada inclusiva para lograr el desarrollo de un país más justo y equitativo”.

Jeannette Jara, egresada de la primera promoción de Administración Pública y actual Ministra del Trabajo y Previsión Social, recuerda con cariño su paso por el Plantel y destaca de la Universidad “su formación académica, sus relaciones interpersonales, su formación cultural y propedéutica más allá del ámbito de los ramos que haces. El hecho de que todos estuviésemos en un mismo Campus me hizo conocer compañeros de otras carreras, la organización triestamental también. Es un bello ejercicio de vida pertenecer a la Universidad de Santiago”,sostiene.

Mientras que Josefa Villarroel, titulada destacada de la carrera, puntualiza el especial énfasis en "el hacer, en la gestión, en impactar y mejorar la vida de los y las ciudadanos a través de mejorar a las instituciones y sus políticas públicas. La carrera me dio la oportunidad de especializarme en un área que me apasiona, que son los programas de emprendimiento, ya que soy capaz de entender desde distintas áreas las problemáticas que tanto las instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales enfrentan”.

Para obtener más información sobre el programa de Administración Pública ingresa a https://admision.usach.cl/administracion-y-economia/administracion-pública

Administradoras/es públicas/os de la generación 2019 se graduaron en el Aula Magna

Administradoras/es públicas/os de la generación 2019 se graduaron en el Aula Magna

Una nueva generación de administradoras públicas y administradores públicos de la Universidad de Santiago de Chile, oficializó el pasado jueves 28 de abril su título profesional a través de una ceremonia realizada en el Aula Magna de la Casa de Estudios estatal. 

Luego de dos años de confinamiento, las tradicionales puertas del Aula Magna, volvieron a abrirse para servir de escenario para uno de los momentos más importantes en la vida de una/un profesional, su ceremonia de titulación. 

Fueron 96 las/os nuevas/os administradoras/es públicas/os de la modalidad diurna y prosecución de estudios, quienes culminaron una etapa que comenzó en 2014, cuando iniciaron esta aventura académica. 

En la ceremonia estuvieron presentes la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara Román; el vicerrector de Apoyo al Estudiante, Dr. Bernardo Morales; el director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, Dr. Mario Radrigán; la jefa de la carrera de Administración Pública, Leticia Araya;  y la jefa de Unidad de Vínculos con Egresadas y Egresados y Sectores Productivos,  Georgina Durán Lorca; además de académicas/os del departamento.

Esta ceremonia solemne, da  inicio a las actividades de celebración de los 30 años de fundación de la carrera de Administración Pública de la Universidad de Santiago de Chile. Durante este período, han pasado por las aulas más de 2.000 tituladas y titulados que han demostrado su vocación de servicio, cumpliendo fielmente los principios ordenadores sustentados en el sello formativo y valórico de la Universidad de Santiago de Chile.

El director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE Usach, Dr. Mario Radrigán, se dirigió a las y los tituladas/os, y felicitó a sus familias por el apoyo que les han brindado en este importante proceso. “Ustedes han estado apoyándoles y  toda su vida esperando este momento de verles convertidas/os en profesionales volcadas/os al servicio de nuestro país, y eso es lo que queremos celebrar el día de hoy y reconocerles en este proceso”, señaló el Dr. Radrigán. 

“Nuestras/os estudiantes que se incorporan a la carrera de Administración Pública, lo hacen en función de su vocación de servicio público, de querer contribuir al desarrollo de nuestro país, como todas/os las/os estudiantes que pasan por nuestras aulas y que se comprometen con el destino de nuestra nación”, remarcó.

Radrigán agregó “ustedes han sido estudiantes comprometidas/os, volcados a cuestionar la realidad en que nos desenvolvemos, buscando un desarrollo inclusivo y equitativo que es lo que esperamos que sea su contribución en los distintos espacios de trabajo, en sus comunidades, en sus territorios, en sus comunas, en sus regiones”.

Luego la ministra Jeannette Jara, administradora pública y académica de la Usach, indicó que “estamos en un momento importante para el país, con una expectativa grande de poder transformar nuestra realidad de vida, de combatir estructuralmente la desigualdad, que es un dolor tan permanente en nuestra patria y de llegar a un buen acuerdo civilizatorio, a un nuevo contrato social, en el que la distribución de las riquezas del país, alcance a todas y todos. Ustedes, desde el servicio público en el que se desempeñen, les va a tocar cumplir importantes tareas”. 

“Nos educamos para servir al país, desde una vocación de servicio público, desde una vocación por el bien común. No olviden nunca, que nuestra carrera, forma personas que no terminen en sí mismas y en sus propios intereses, sino que se formaron para servir a la patria y con el sello de esta histórica universidad que tiene una mirada puesta en el desarrollo del país”, sostuvo la titular del Trabajo, agregando que grandes liderazgos se han formado en esta Universidad y en esta escuela, muy importante en la función pública de este país y ustedes no van a ser la excepción.

Distinciones

En la oportunidad, se reconocieron a las y los estudiantes con mejor rendimiento de la promoción. El tercer mejor rendimiento de la Promoción 2019 de la modalidad diurna fue para Nicole Toro Muñoz; y en la modalidad prosecución de estudios, para Víctor Guajardo Brito. 

El segundo mejor rendimiento de la promoción, en su modalidad diurna y prosecución de estudios fue para Javiera Vargas Moreno y Julio Zúñiga García, respectivamente. El primer mejor rendimiento en modalidad diurna fue para Javiera Pizarro Flores y en prosecución, para Susana Vera Iturra.

La presidenta del Centro de Estudiantes de Administración Pública, Angy Villegas, entregó un reconocimiento a Matías Sobarzo Poblete, quién fuera parte importante en la labor como representante estudiantil.

También se entregó la distinción “Espíritu Alma Mater Usach”, que tiene como objetivo premiar al o la estudiante que -durante su trayectoria estudiantil -se haya destacado por su espíritu diferenciador y reflejo de los valores institucionales. Este reconocimiento fue para Allison Pino Calderón. 

Para revisar la ceremonia completa, haz CLIC AQUÍ.

https://www.youtube.com/watch?v=c2ws7iV3hk0

Suscribirse a RSS - Administración Pública