Centro de Salud Usach

Español

Centro de Salud Usach cumple 46 años y adapta su servicio de atención a la comunidad universitaria frente a la pandemia

Centro de Salud Usach cumple 46 años y adapta su servicio de atención a la comunidad universitaria frente a la pandemia

El Centro de Salud de la Universidad de Santiago de Chile cumplió el pasado 20 de mayo, 46 años entregando atención a la comunidad universitaria. La celebración de este aniversario estuvo marcada por la situación sanitaria que ha llevado al equipo de la Unidad a adaptar su labor.

"En esta contingencia sanitaria, el trabajo de nuestro Centro de Salud ha sido clave y fundamental, no solo en el aspecto médico, y eso nos llena de admiración y orgullo", señaló el vicerrector de Apoyo al Estudiante, Dr. Bernardo Morales.

En ese sentido, agregó que "el servicio que ofrece es vital, ya que se trata de un acompañamiento integral y continuo de un equipo multidisciplinario de profesionales que no han dudado en adaptar su quehacer para brindar la mejor atención".

Equipo comprometido

Desde 1975, el Centro de Salud dependiente de la VRAE a través del Departamento de Calidad de Vida Estudiantil, está destinado a satisfacer las necesidades de salud de las y los integrantes de la comunidad universitaria, otorgando prestaciones médico-dentales a alumnos/as y funcionarios/as.

La Unidad cuenta con 4 programas: Medicina y Salud Mental; Kinesiología; Salud sexual y reproductiva; y Odontología. De esta manera, ofrece especialidades en Medicina General, Odontología, Psiquiatría, Ginecología/Matrona, Kinesiología y Enfermería.

En el marco de la pandemia, a partir de marzo del 2020, el Centro debió readecuar su forma de atender y prestar sus servicios, y para ello creó un servicio virtual. Esto incluyó capacitaciones en teleconsulta y agendamiento de horas a las y los profesionales.

Además de las atenciones virtuales, y para mantener su cercanía con la comunidad pese a la actividad remota, el equipo también desarrolló conversatorios, charlas y/o material didáctico con temas de interés. Asimismo, fortaleció su trabajo en plataformas virtuales, como página web, Facebook, Instagram y canal de YouTube.  

Cabe destacar que el Centro de Salud es también -desde enero- la dependencia encargada de aplicar los test de saliva para identificar casos de COVID-19 entre quienes ingresan al Campus de nuestra Universidad. 

"El Centro de Salud se encuentra con una estructura ordenada en sus diferentes áreas de trabajo, evidenciando un gran compromiso y servicio con la comunidad universitaria a la cual nos debemos", puntualizó el director de la Unidad de Atención de Salud, Dr. Roberto López González, asegurando que "estamos avanzando para ofrecer mayores estándares de atención a nuestros pacientes".

Respecto a la evaluación del trabajo en este contexto sanitario, indicó que "es de las mejores, teniendo que adaptarnos y reinventarnos para poder continuar prestando servicios remotos a los pacientes, en la medida de nuestras capacidades".

"Esta buena evaluación es el resultado de un trabajo en equipo en forma incesante y comprometido del personal que ha tenido la capacidad de adaptación y asumir este desafío nunca antes visto en la humanidad, desde el punto de vista sanitario", destacó el director.

Centro de Salud Usach ofrece atención gratuita vía online a la comunidad universitaria

Centro de Salud Usach ofrece atención gratuita vía online a la comunidad universitaria

Desde el inicio de la pandemia del Coronavirus en el país, la Universidad de Santiago de Chile ha implementado diversas iniciativas para apoyar a la comunidad universitaria, adaptando su quehacer al nuevo y complejo escenario.

En este contexto, la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante, a través del Centro de Salud, se encuentra en constante desarrollo de estrategias para acompañar a las y los miembros de la Usach en la actual crisis socio-sanitaria.

A partir de este trabajo surge la iniciativa de brindar atención médico-dental de manera online, con el objetivo de que los 16 profesionales de la Unidad de Salud orienten a distancia a aquellas personas que necesiten una consulta y que dada la contingencia, esta no se pueda realizar de manera presencial.

Para ello se creó un servicio virtual, sobre la base de un sistema de agendamiento de horas por correo electrónico (horascsalud@usach.cl), donde es posible acceder a consultas en el área médica, como Medicina General, Psiquiatría, Obstetricia, Kinesiología y Enfermería; y a las diferentes especialidades del área dental. 

El profesional de salud requerido realizará la atención por la herramienta tecnológica que más domine, adecuándose a cada necesidad: correo, videollamada, Zoom, Meet, Hangouts, entre otras. El requisito para acceder a este servicio es ser parte de la Universidad. En el caso de los estudiantes, deben estar matriculados.

El Director de la Unidad de Atención de Salud, Dr. Roberto López González, destacó el trabajo del personal que se ha sumado en forma satisfactoria a las nuevas demandas.  Al mismo tiempo, realizó un llamado a informarse a través de los canales dispuestos.

Para dudas en las consultas del Centro de Salud, se implementó el siguiente número de teléfono: 989217814.

Primera línea

Una vez que comenzó el brote de Coronavirus en Chile, y se conocieron las medidas de restricción para evitar contagios, la Unidad de Atención de Salud empezó a fortalecer su quehacer con la telemedicina, lo que incluyó la capacitación de sus profesionales.

Así, además de mantener un horario de atención de lunes a viernes de 8 a 17 horas, el equipo también ha hecho acompañamiento a familias con casos de COVID positivo, lo que consiste en orientar a cómo manejarse en la casa en cuanto al lavado de ropa, comidas, etc.

María Nelly Salinas Tejada, enfermera jefa de la UAS, precisó que si bien el sistema de atención online no reemplaza la interacción presencial entre profesional y usuario, busca cubrir la mayor cantidad de necesidades de la comunidad.

En ese sentido, puntualizó que en caso que la persona presente una urgencia o que sea necesaria su evaluación física, esta debe acercarse a un centro de salud público o privado, según disponibilidad. 

"Estamos ofreciendo un servicio que es vital, porque se trata de un acompañamiento continuo. Queremos que nuestra comunidad no se sienta sola, ni aislada en este momento", sostuvo la enfermera jefa. Asimismo señaló que para los profesionales es una forma de aumentar su conocimiento y capacitarse.

La Unidad de Atención de la Salud intenta "estar en sintonía con la comunidad universitaria, es decir, que si necesita que le hablemos de un tema específico, o que nos adaptemos en la forma de atender, estamos todas y todos dispuestos a hacerlo".

Por eso, además de las atenciones de salud, el equipo de la UAS también se encuentra desarrollando conversatorios, charlas y/o material didáctico con temas de interés. Estos son difundidos a través de sus plataformas virtuales: página web unidaddesaludusachonline.blogspot.com; Facebook unidadsaludusach; Instagram @csaludusach y canal de YouTube CentroSalud Usach.

Cabe destacar que la VRAE ha articulado un amplio trabajo en redes sociales, lo que ha permitido difundir tanto las atenciones de telemedicina del Centro de Salud y de telepsicología de la Unidad de Promoción de la Salud Psicológica.

Suscribirse a RSS - Centro de Salud Usach