convocatoria

Español

¡Ejecuta tu idea! : Science UP abre convocatoria para fortalecer emprendimientos estudiantiles

¡Ejecuta tu idea! : Science UP abre convocatoria para fortalecer emprendimientos estudiantiles

Con el objetivo de aumentar los proyectos I+D+i+e desarrollados por estudiantes de pre y postgrado de las facultades de ciencia, Science Up abre la convocatoria oficial para “¡Ejecuta tu idea!”, segunda etapa del programa Growing Up que cerrará sus postulaciones el 10 de abril.

La iniciativa está orientada a quienes ya tengan proyectos de emprendimiento de base científica-tecnológica (EBCT) que busquen contribuir a resolver problemáticas o identifiquen oportunidades que surjan dentro del territorio de desarrollo del Consorcio, conformado por las facultades de ciencia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Católica y la Universidad de Santiago.

La postulación consiste en proponer un plan de trabajo de seis meses con las primeras actividades de validación inicial y/o el desarrollo de un prototipo funcional de sus proyectos, acciones que podrán optar a un financiamiento de $1.000.000.

Entre los requisitos para participar está el que la directora o director del proyecto sea un estudiante de pre o postgrado de una de las carreras de las facultades del Consorcio Science Up, en el caso de la Usach, son la Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología. El resto de los integrantes pueden ser estudiantes de otras unidades mayores, valorándose los equipos multidisciplinarios y con paridad de género.

En esta segunda etapa, además de entregar herramientas para el fortalecimiento de las cualidades de liderazgo, se entregará acompañamiento en las actividades propuestas, además de asesorías en la solicitud a fondos de  financiamiento externos.

Para oficializar la postulación, deben llenar el formulario de inscripción oficial y enviarlo antes de las 23:59 del día domingo 10 de abril  a  contacto@scienceup.cl con copia a scienceup@usach.cl . Para solicitar más  información o realizar consultas, pueden contactarse con scienceup@usach.cl .

Bases y formulario de inscripción: https://bit.ly/EjecutaTuIdea

Reiteran llamado a la comunidad universitaria a participar de las XXVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM

Reiteran llamado a la comunidad universitaria a participar de las XXVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM

La Universidad de Santiago de Chile en conjunto con la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), realizarán el 10,11 y 12 de noviembre de este año las Vigésimas Octavas Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM, bajo la consigna “Generación de conocimientos desde el sur para el mundo post pandemia”.
 
El lema de esta edición surge por el abordaje interdisciplinario que tiene el combate de una pandemia, tanto en desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento, en el que las universidades públicas toman un rol significativo por su aporte a la investigación y su compromiso social. Asimismo, nuestra Casa de Estudios por primera vez será sede de la Jornada que utilizará un formato virtual y que recibirá a más de 1.500 participantes, provenientes de 40 universidades.
 
“Este año la Usach juega un rol protagónico, por  lo tanto es importante nuestra  participación con los altos niveles de investigación que se desarrollan en nuestro Campus que son de punta en todas las áreas. En ese  sentido, quisiera incentivar a todos los y las estudiantes que están realizando sus tesis o investigaciones en los distintos laboratorios y grupos de  la Universidad  a que se sumen a esta actividad”, subrayó Ricardo Salazar, director de Investigación Científica y Tecnológica, de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (Vridei).
 
Salazar agregó que son solo 40 cupos para nuestra Institución, por lo tanto “los insto a que se preparen, ya que su participación es muy importante sobre todo para quienes estén comenzando su carrera en investigación pensando hacia el futuro”, insistió.
 
La jornada reunirá a jóvenes latinoamericanos de las universidades miembro de AUGM de Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Chile, que están abocados a la investigación del COVID-19 desde una perspectiva humanista, de las ciencias exactas, ciencias de la vida o interdisciplinaria.
 
Actualmente se encuentra abierta la convocatoria para que los y las estudiantes de pregrado (incluidos vespertinos) y de postgrado (incluyendo ayudantes de investigación) postulen sus avances de investigación.
 
Para la Jornada de Jóvenes Investigadores estos avances deben ser trabajos que aún no hayan sido publicados, con resultados parciales, o bien pueden ser revisiones de literatura que contribuyan con el avance de conocimiento de un área disciplinar en particular, en un total de 37 diferentes temas de investigación.
 
Ser parte de este evento les permitirá generar redes de contacto en Latinoamérica y publicar  su investigación junto con los otros trabajos seleccionados. Es un espacio creado y diseñado para promover el espíritu investigativo entre los jóvenes de pregrado como postgrado.
 
El encuentro busca facilitar la conexión entre distintos grupos de investigación latinoamericanos, que puedan estar abordando temas similares desde una misma disciplina u otras y fomentar el trabajo colaborativo interdisciplinario, en pos de solucionar problemas que aquejan a nuestra región.
 
Para ello, es clave dar a conocer las investigaciones que se están actualmente realizando y exponer sus resultados. El cierre de la recepción de postulaciones será el domingo 1 de agosto.
 
Puedes revisar las bases de postulación en: Convocatoria 2021
 
Para información general sobre el evento puedes acceder al: Sitio Web Oficial JJI USACH  
 
Consultas al correo electrónico jjii@usach.cl
Suscribirse a RSS - convocatoria