Educación Continua 2023

Español

Diplomado en Gestión y Diplomado en Liderazgo Escolar: Competencias para impactar en la mejora de la calidad de la educación

Diplomado en Gestión y Diplomado en Liderazgo Escolar: Competencias para impactar en la mejora de la calidad de la educación

Durante 2022, el Departamento de Educación realizó un proceso de renovación de su oferta de educación continua, que implicó efectuar un análisis del mercado y evaluaciones financieras, para finalmente lanzar el Diplomado en Liderazgo Escolar y el Diplomado en Gestión Escolar, los cuales inician en marzo 2023.

El Diplomado en Liderazgo Escolar aborda los aspectos fundamentales del liderazgo en el contexto de la gestión escolar, orientado al logro de los objetivos institucionales, definidos en el PEI, con foco en el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.

Por otro lado, el Diplomado en Gestión Escolar, se aborda desde el ámbito de la gestión curricular y de recursos, definidos en el Marco para la Buena Dirección (MBD, 2015), teniendo en común el objetivo de aportar a una educación de calidad desde el mejoramiento de las prácticas educativas.

“Al acceder a estos nuevos conocimientos, (los participantes) van a tener un impacto positivo en el aprendizaje de niños y niñas en las escuelas, esta es una forma de impactar directamente en las escuelas y, por lo tanto, en la mejora de la calidad de la educación que otorga el sistema educacional chileno.” dijo la directora de los diplomados, Dra. Catherine Flores.

Ambos programas están dirigidos a directores/as, docentes y profesionales de escuelas, que tengan el interés en adquirir las competencias para liderar centros educativos.

“Dentro de lo que significa la educación hay mucha evidencia de lo importante que es el equipo de gestión, particularmente el director o directora, en lo que significa la educación de calidad. Sin embargo, no todos ellos tienen formación en gestión y liderazgo.Lo que nos interesa es llegar a distintos públicos: a las y los profesores que quisieran en el futuro ocupar un cargo de liderazgo o gestión de la escuela y también aquellos directores que están en ejercicio y requieren desarrollar nuevas habilidades o actualizar sus conocimientos” señaló la directora.

Estos diplomados están fuertemente vinculados al objetivo 4: Educación de Calidad, particularmente, formando docentes y profesionales de la educación calificados, que impactan positivamente con su quehacer en las escuelas, transfiriendo a través de la formación continua el sello de nuestra institución.

Los programas se realizarán en modalidad a distancia, a través del Moodle Educo con lecciones diseñadas para el desarrollo intuitivo y amigable de las actividades. Las preinscripciones ya se encuentran abiertas a través de la página de Educación Continua

Te invitamos a revisar el detalle de los programas en:
Diplomado en Gestión Escolar
Diplomado en Liderazgo Escolar

 

Educación Continua 2023: cursos, diplomados y postítulos para el desarrollo sostenible de las personas y el país

Educación Continua 2023: cursos, diplomados y postítulos para el desarrollo sostenible de las personas y el país

Actualizar conocimientos, desarrollar nuevas capacidades o ampliar la mirada hacia áreas formativas integrales son una necesidad para el crecimiento profesional y personal.

Nuestra Institución, con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de educación continua, ofrece cursosdiplomados y postítulos que permiten el continuo y necesario aprendizaje a lo largo de la vida, y que son desarrollados por equipos docentes y de gestión, especialistas en sus disciplinas.

En forma anual, la oferta de educación continua alcanza alrededor de 200 programas en diversas modalidades, oferta que crece y se actualiza año a año, considerando criterios de excelencia académica y compromiso social en función de los permanentes cambios que enfrenta el entorno.

Durante el 2022, el 44% de los programas se realizó en forma presencial, gracias al retorno gradual al Campus; el 43% de la oferta se ejecutó a distancia participando personas desde regiones o fuera del país con el apoyo de Moodle y plataformas de videoconferencia como Zoom. 

Los programas de educación continua, abordan diversas áreas del conocimiento, entre ellas Ingeniería y Tecnología (30%); Administración y Comercio (23%); Salud (16%); y Humanidades (13%). 

Estos programas transmiten en sus contenidos el sello social de nuestra Universidad, buscando aportar al territorio y al desarrollo sostenible, abordando temáticas de interés mundial como energías renovables, desarrollo tecnológico, nuevas estrategias educativas, tendencias en el área de economía y programas de capacitación y actualización para profesionales de la salud, entre otros.

En 2023 se espera alcanzar una oferta similar. Hasta el momento ya se han abierto 57 programas, principalmente en las áreas de educación, salud y administración y comercio. 

 “La historia y tradición de nuestra Universidad, como heredera de la Escuela de Artes de Oficio y la Universidad Técnica del Estado, nos hace proyectar una importante oferta de formación en áreas de ingeniería y tecnología. Sin embargo, hoy en día tenemos alcance en otras áreas del conocimiento relevantes, como ciencias de la salud, administración, marketing, economía y, últimamente también, un fuerte incremento en el área de las humanidades y ciencias sociales, por lo que algo que caracteriza nuestra oferta es la diversidad de temáticas que abordan nuestros programas” destacó la directora del Departamento de Educación Continua, Claudia Oliva Leiva.

El área espera seguir potenciando temáticas asociadas a la Agenda 2030 de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo programas que aporten al bienestar de las personas y planeta. 

“Nuestra Universidad está apuntando hacia las tendencias internacionales en materia de sostenibilidad, promoviendo la calidad de la educación, equidad, inclusión, diversidad, disminuir las brechas y las desigualdades. Creemos que eso va a permear fuerte en el diseño de nuestros programas de educación continua, porque ya está permeando a toda la organización en sus distintos ámbitos de acción”, concluyó la directora.

 Si estás buscando cómo seguir creciendo profesional o personalmente, te invitamos a conocer los cursos, diplomados y postítulos Usach aquí

 Más información sobre Educación Continua en https://educacioncontinua.usach.cl

 

 

Suscribirse a RSS - Educación Continua 2023