Feria Laboral

Español

Segunda Feria Laboral de Universidades del Estado ofrece talleres y charlas con foco en la empleabilidad

Segunda Feria Laboral de Universidades del Estado ofrece talleres y charlas con foco en la empleabilidad

Empresas y organizaciones de diversos rubros en todo Chile participan en la Feria Laboral REGRAT, donde estudiantes, egresadas y egresados de las universidades que son parte esta Red, pueden explorar de manera gratuita distintas ofertas de trabajo, movilidad y prácticas profesionales, entre otras actividades relacionadas a la empleabilidad.

La Unidad de Vínculos con Egresados/as y Sectores Productivos (Uvesp) de la VIME representa a nuestra Universidad en la feria que contempla un programa de actividades, con charlas y talleres de apoyo a los procesos de postulación y que abordará temas cómo la construcción de curriculum vitae, personal branding y liderazgo, hasta tópicos más específicos como el ingreso a la industria minera, financiera, etc. Junto con lo anterior, los asistentes podrán encontrar información sobre becas y oferta de postgrados y formación continua de las universidades organizadoras.

“Como Universidad es sumamente importante brindar espacios de inserción laboral y desarrollo profesional a nuestra comunidad, donde incluimos a nuestros egresadas y egresados, y más aún, cuando lo estamos haciendo de forma colaborativa con las demás universidades del Estado, potenciando la vinculación como eje fundamental para el desarrollo de nuestras acciones”, remarcó la Dra. Patricia Pallavicini, vicerrectora de Vinculación con el Medio de nuestra Universidad

En la misma sintonía, Georgina Durán, jefa de la Uvesp, relevó la labor cooperativa en que se fundamenta la Regrat señalando que “por segundo año consecutivo, las universidades han decidido organizar esta actividad que beneficia directamente a sus comunidades. Como Usach estamos muy contentos de participar en estas instancias interuniversitarias. Valoramos bastante el espacio de trabajo en conjunto y de brindar estas oportunidades a quienes pasaron por estas 18 casas de estudios”.

Para María Francisca Rojas, coordinadora de la Regrat y de vinculación con titulados y empleabilidad de la Universidad de La Frontera, “esta instancia se gesta a través de un trabajo colaborativo de las unidades de vinculación con alumni de las Universidades del Estado de Chile, es un evento que se realiza por segunda vez y que tiene el propósito de vincular a las tituladas, titulados y a estudiantes con empresas y posibles colocaciones laborales. 

A su vez, a través de charlas y talleres les permite prepararse para los procesos de búsqueda de empleo efectiva”, detalló. “Invitamos a todas y todos los estudiantes de las distintas casas de estudios que componen la red, y a egresadas y egresados de estas universidades, a participar de este evento”, dijo.

Para ello deben ingresar a la web ferialaboral.regrat.cl y crear su usuario. Ya en la plataforma podrán visualizar los stands e inscribirse en las distintas charlas y talleres.

 

Exitoso balance de la Feria Profesional y Laboral Usach 2020 “Proyecta Tu Futuro”

Exitoso balance de la Feria Profesional y Laboral Usach 2020 “Proyecta Tu Futuro”

Con un favorable balance concluyó la Feria Profesional y Laboral Usach 2020 “Proyecta Tu Futuro”, que se realizó el 15, 16 y 17 de diciembre, logrando convocar a cerca de mil estudiantes en sus 15 actividades y un creciente número de postulaciones a las casi tres mil ofertas laborales de prácticas y primeros empleos, que se mantendrán abiertas hasta el 23 de diciembre.
 
La iniciativa desarrollada en el marco del proyecto BNA USA1801 del Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación de la Vicerrectoría Académica y de la Unidad de Vínculos con Egresados/as y Sectores Productivos de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, tuvo como principal propósito gestionar iniciativas de apoyo para estudiantes de últimos años y recién egresados/as, que facilitarán su transición e inserción al mundo profesional y laboral, lo que se logró ampliamente de acuerdo a lo indicado por sus organizadores.
 
“La Feria fue un evento que dejó en evidencia el gran interés de nuestros estudiantes de últimos años y recién egresados por conocer y saber cómo enfrentar el mercado laboral, así como nuestra capacidad institucional de lograr excelencia a través del trabajo inter, multi y transdisciplinar, lo que hizo posible contar en un espacio de tres días con un conjunto de variadas actividades de primer nivel”, comentó el vicerrector Académico, Dr. Julio Romero Figueroa.
 
El programa contempló ocho paneles, donde participaron líderes de opinión como Benito Baranda, presidente de América Solidaria Internacional; Natalia Orellana, directora de fundación OCIDES y Soledad Candia, directora ejecutiva de Lidera Mujer; Premios Nacionales como el Dr. Julio Pinto (Historia) y la Dra.Dora Altbir (Ciencias Exactas).
 
Además se hicieron presentes  expertos como Cristián Duarte, director de la Bolsa Nacional de Empleo; Ramón Rodríguez, Gerente General de Trabajando.com y Nicolás Morales, fundador de Pegas con Sentido, y egresados como Eva Sánchez, fundadora de Comunidad Networking, Pablo Zamora,  cofundador de NotCompany y Hernán Caffiero, ganador de un Premio Emmy por la serie “Una historia necesaria”, entre otros destacados expositores.
 
“Estamos muy contentos con los resultados de la Feria; tuvimos un evento que convocó a muchos especialistas de reconocida trayectoria y como Comité Organizador valoramos mucho la participación de integrantes de nuestra propia Universidad, que respondieron satisfactoriamente a nuestra invitación para liderar los diferentes paneles y charlas”, sostuvo Georgina Durán, Jefa de la Unidad de Vínculo con Egresados/as y Sectores Productivos, de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.
 
Agregó que “nuestra idea siempre fue generar un espacio donde primara el intercambio de ideas con tal de conectar los principales paradigmas, tendencias y oportunidades del mundo del trabajo, la empleabilidad y el desarrollo profesional, vista desde diferentes ámbitos, y vincularlos con los intereses y necesidades de nuestros estudiantes, egresados y egresadas”,.
 
Roxana Aranda, encargada de evaluación de la Vicerrectoría Académica, destacó la interdisciplinariedad y la asociación entre unidades centrales y locales para sacar adelante este gran proyecto. 
 
“Estuvimos más de un año trabajando en la organización de esta Feria, ya que tuvimos que adaptar todo el plan inicial a modalidad virtual, para responder integralmente a las necesidades de formación de los y las estudiantes de últimos años y recién egresados. Queríamos mostrarles las diversas de oportunidades que se les abren al salir de la Universidad: seguir estudiando, emplearse, emprender, trabajar en consultorías, conocer el mercado laboral privado, pero también entender el rol público que nos toca al ser formados en una Casa de Estudios estatal”, comentó.
 
Roxana Aranda añadió que “no solo pusimos a disposición alrededor de 3.000 ofertas laborales de prácticas profesionales y primeros empleos, que todavía están disponibles para que postulen hasta este miércoles 23 de diciembre en nuestra página web www.proyectatufuturo.usach.cl, sino que también reunimos a destacados líderes que pudieran inspirar a nuestros estudiantes en la construcción de su carrera profesional, dejando públicas todas las sesiones de paneles, charlas y talleres”.
 
La encargada de evaluación de la Vicerrectoría Académica concluyó señalando que “alcanzamos ampliamente los objetivos propuestos, estamos muy satisfechos y agradecemos al cuerpo docente y a las unidades de comunicaciones o vinculación de las Unidades Académicas que nos apoyaron con la difusión.
 
Todos los paneles, charlas y talleres están disponibles en el canal Youtube Vínculo con Egresados y Egresadas Usach,en tanto que a las ofertas labores se puede acceder a través del sitio web www.proyectatufuturo.usach.cl
Suscribirse a RSS - Feria Laboral