Laetitia

Español

Los principales desafíos del Portal de Empleo Laetitia a un año de su puesta en marcha

Los principales desafíos del Portal de Empleo Laetitia a un año de su puesta en marcha

A mayo de este año, el Portal de Empleo Laetitia Usach ha conformado una prometedora red de empleadores con 1.182 empresas y organizaciones, quienes han publicado un total de 4.068 oportunidades laborales para profesionales. Asimismo, se han efectuado 6.344 postulaciones efectivas, de las que setenta han completado el proceso de selección con la contratación  de una o un profesional formada/do en nuestra Universidad.

A un poco más de doce meses de su lanzamiento, la plataforma ha cumplido con los objetivos de mantener un volumen, permanente y en constante aumento, de oportunidades laborales gratuitas y exclusivas para quienes se titulan en el Plantel o están en proceso de llegar a esa etapa. En este periodo se gestionaron 953 prácticas profesionales, 11 tesis y 112 oportunidades para trainee (persona recién egresada de una carrera o estudiante de los últimos años de un plan de estudios que se está capacitando y adquiriendo experiencia en cierta actividad). 

Este año, la Unidad de Vínculos con Egresados/as y Sectores Productivos (UVESP), repartición encargada de la administración del portal y dependiente del Departamento de Vinculación Estratégica de la VIME, contempla seguir socializando el uso y funcionalidad de la plataforma de empleo al momento de comenzar la búsqueda activa de trabajo, además de otras iniciativas. Una de ellas será el taller piloto para estudiantes del último año de Ingeniería Eléctrica, que estará inserto en los ramos relacionados con inducción e inserción laboral.

A juicio del vicerrector de Vinculación con el Medio, Dr. César Ross Orellana, este taller profundizará en el grado de operatividad que ofrece la herramienta, pero también en las oportunidades que ofrece a las distintas carreras de la Universidad, y no solamente para las/os interesadas/os en cambiarse o conseguir un empleo. Por ejemplo, explica: “es un instrumento muy concreto que se puede mostrar en los procesos de acreditación”.

Para el Dr. Ross, si bien la inserción laboral de las graduadas y los graduados de la Usach es “muy alta en algunas áreas”, también señala que una casa de estudios con la complejidad y tamaño de la Universidad de Santiago, “requiere tener una herramienta para visualizar a todas las personas que se están formando para salir al mercado laboral”.

 

En esa línea, la plataforma es un compromiso que adopta la Institución con la comunidad de egresadas y egresados de la Usach, como con quienes se encuentran cercanos a terminar sus carreras, ya que la relación con las y los estudiantes “no termina en la ceremonia de titulación. Nuestro compromiso continúa tratando de conectar a nuestras/os graduadas/os con el mundo del empleo… esto, nuestra Universidad, lo asume como un deber moral”, sentencia. 

 

Paralelamente, en 2022 se continuarán realizando acciones para ampliar el posicionamiento del portal, especialmente en lugares que son significativos para el Plantel, como los municipios, las corporaciones educacionales, los servicios de salud, entre otras reparticiones similares. “Nos interesa que las/os empleadoras/es del mundo público social, que no está relacionado precisamente con las empresas, también utilicen este sitio para encontrar a las y los profesionales de la Universidad de Santiago (…) Pero también nos interesa llegar hasta ahí, porque se abre el abanico de posibilidades laborales”, explica el vicerrector.

 

Evaluación positiva

 

La jefa de la Unidad de Vínculos con Egresados/as y Sectores Productivos, Georgina Durán Lorca, evalúa de manera óptima los 12 meses que lleva operativo el portal de empleo: “es reconocido por la comunidad universitaria, por las/os empleadores, igualmente por organizaciones. Esto nos tiene muy contentas/os, además, nos pone expectantes y optimistas con lo que se viene para el portal de empleo Laetitia”.

 

La valoración positiva se extiende a las herramientas de accesibilidad universal dispuestas en la plataforma para las personas en situación de discapacidad, principalmente visual y auditiva. “Recibimos ofertas laborales y prácticas inclusivas a través del portal de empleo, que es una característica relevante considerando que tenemos egresados y egresadas en situación de discapacidad, entonces en torno a la inclusión también el portal está respondiendo a nuestras necesidades”, destacó la jefa de la unidad. Igualmente, resaltó las orientaciones y la asesoría en la materia que aportó el Departamento de Formación Integral e Inclusión de la Universidad.   

 

Agrega que las oportunidades laborales disponibles en el sitio responden a los perfiles de egreso de las diferentes disciplinas que imparte nuestra Casa de Estudios, coherente con la etapa formativa o profesional en la que se encuentran usuarias y usuarios.

 

Durán recomienda inscribirse en el portal de empleo, puesto que existen empresas y organizaciones que buscan el talento universitario de la Usach. “He tenido reuniones con diferentes empleadoras/es que me dicen ‘nosotros queremos contratar a profesionales de la Universidad de Santiago’. Para ellas/os publicar en el portal institucional de empleos es una puerta de entrada hacia la comunidad y a las/os profesionales que buscan”, asegura.

Conjuntamente con el portal, la Unidad de Vínculos con Egresados/as y Sectores Productivos lanzó el sitio Laetitia, Comunidad de Egresados y Egresadas USACH que informa y agrupa a la red de profesionales que han cursado y finalizado programas de estudios de pregrado, posgrado y educación continua en la Universidad de Santiago de Chile. 

 

Usach apoya a sus futuras/os egresadas/os con herramientas que aportan a construir su primera red de contactos profesionales

Usach apoya a sus futuras/os egresadas/os con herramientas que aportan a construir su primera red de contactos profesionales

"¿Cómo construir tu primera red de contactos profesionales?" es el nombre la novena sesión de Café Virtual Usach, que se realizará mañana jueves 5 de agosto, a partir de las 10:00 hrs. La actividad cuenta con cupos limitados y estará orientada a estudiantes que cursan su último año de carrera y para recién egresadas/os de todas las carreras de la Corporación. La jornada estará dirigida por Luis Briceño Bustamante, consultor en RRHH y Empleabilidad. 

Briceño explicó que una Red de Contactos Profesionales (RCP) se asemeja a “lo que se conoce en Chile como el pituto (sic). Sin embargo, la gran diferencia es que una red no te instala en un puesto de trabajo. La integra cualquier persona, por ejemplo, una/o amiga/o, familiar, o ex compañera/o de Universidad, que te pueda ayudar a obtener información, conocimiento y experiencia. Por lo tanto, lo que tú buscas en su desarrollo, es ampliar tu red de conocidos/as dentro de un sector o de un entorno profesional”, puntualizó.

Añadió que esto no implica que el uso de dichos contactos solo sea para un beneficio personal, sino que es “para saber en qué están ellos y potenciar oportunidades en conjunto. Es sacarle provecho a eso, pero no es usufructuar de la red, más bien es potenciar los conocimientos mutuos y la experiencia”, recalcó.

Sobre la jornada de mañana, el egresado del Plantel comentó que se definirá, a modo de contexto, que es una RCP. Luego, basado en su experiencia profesional, explicará lo que él llama la política de redes de contacto, que le ha permitido mantenerse conectado laboralmente, y finalmente hacer trabajos prácticos sobre “cuáles son las estructuras que uno debe tener al momento de abrir una red de contactos”.

A su juicio, desarrollar una red en las etapas finales del pregrado –últimos años y egresadas/os- es relevante, puesto que el mercado local se maneja a través de referencias. “Las páginas webs y publicaciones que vemos en diferentes medios no concentran más allá del 10% o el 15% de las ofertas disponibles, el otro porcentaje es por referencias personales”, aseguró.  

La novena sesión de Café Virtual Usach es un espacio organizado por la comunidad de egresadas/os de la Universidad de Santiago de Chile, Lætitia, liderada por la Unidad de Vínculos con Egresados/as y Sectores Productivos de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.

La jefa de dicha unidad, Georgina Durán, sostuvo que el propósito del equipo que dirige es que “las y los estudiantes visualicen a la comunidad como la primera red de contactos, porque también hay espacios de interacción con otros egresados de generaciones más avanzadas. No es menor que los cafés virtuales estén liderados por tituladas/os de la Universidad de Santiago, Lætitia, con el respaldo de nuestra Unidad. Sin lugar a dudas es el primer eslabón de la red profesional, porque es nuestro rol y nuestro objetivo”, remarcó.

Fidelización temprana de egresadas y egresados

Café Virtual Usach es un ciclo de conversaciones remotas que tiene como objetivo, por un lado, exponer temas actuales de empleabilidad en el mundo profesional y laboral; y al mismo tiempo ser una actividad de fidelización temprana para las/os futuras/os profesionales del Plantel.

Georgina Durán, explicó que la actividad “está creada como un espacio de conversación, donde se abordan los principales temas para fortalecer la empleabilidad de nuestras/os estudiantes para su proceso de transición profesional. Por lo tanto, el grupo objetivo son principalmente alumnas y alumnos del último año y egresados de distintas disciplinas de la Universidad”.

Hasta ahora se han realizado 12 sesiones desde abril de este año, dos mensualmente, donde se han abordado temáticas referentes a la preparación para una entrevista profesional de manera remota, fortalecimiento del currículum, cómo descubrir debilidades y fortalezas en la búsqueda de trabajo ideal, entre otras materias. 

Las personas interesadas en el evento de mañana deben inscribirse en el siguiente link: Formulario de Inscripción. Para consultas o recibir más información, puedes  escribir a vinculo.egresados@usach.cl

Usach lanza sitio web Laetitia para comunidad de egresadas y egresados que incluye portal de empleos

Usach lanza sitio web Laetitia para comunidad de egresadas y egresados que incluye portal de empleos

La Universidad de Santiago de Chile lanzó recientemente Laetitia, sitio web para la comunidad de egresadas y egresados. La iniciativa, que dentro de sus principales características incorpora un portal de empleos www.laetitia.usach.cl , se inserta en el quehacer institucional de la Unidad de Vínculos con Egresados/as y Sectores Productivos de la Casa de Estudios, formando parte de los compromisos de mejora que responden a la Política Institucional de Egresadas y Egresados, socializada con la comunidad universitaria en noviembre pasado.

En ese contexto, nuestro Plantel busca afianzar su compromiso con el desarrollo profesional de sus estudiantes, y quienes se han titulado en la Usach, proporcionando instancias que potencien la inserción y movilidad laboral, mediante la difusión de oportunidades profesionales.

“El Portal se inició oficialmente con una campaña comunicacional dirigida a los grupos de interés involucrados. Solo en la primera semana de marcha blanca, recibimos más de 150 ofertas y se realizaron cerca de 130 postulaciones”, informó Georgina Durán Lorca, jefa de la Unidad de Vínculos con Egresados/as y Sectores Productivos de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.

Oportunidades profesionales gratuitas y exclusivas

Sobre sus objetivos, el portal de empleo busca contribuir en la intermediación laboral de egresadas y egresados, así como también de prácticas profesionales para estudiantes de pregrado.

Junto a ello, a través de esta iniciativa se espera difundir convocatorias de programas de formación tipo trainee que tienen algunas empresas o instituciones, principalmente orientadas a las y los recién egresados, además de convocatorias de tesis o trabajos de titulación, a las cuales puedan acceder estudiantes que se encuentren en estas etapas formativas.

En relación con el sello distintivo del portal y sus principales características, permite asegurar un volumen permanente de oportunidades profesionales de manera gratuita y exclusiva para la comunidad Usach.

“Solo sus integrantes podrán acceder a las ofertas que las empresas e instituciones registran y publican directamente en nuestro portal, ofertando para esta comunidad en particular. Además, nos permitirá realizar un seguimiento de los procesos de reclutamiento y contratación efectiva”, destacó  Georgina Durán.

Asimismo, las oportunidades laborales responden a los perfiles de egreso de las diferentes disciplinas que imparte nuestra Casa de Estudios, atendiendo un espíritu de pertinencia laboral y coherencia con la etapa formativa o profesional en la que se encuentran las y los usuarios.

“En el ámbito de la gestión interna, además de la gestión centralizada desde nuestra Unidad, hemos conformado una red de coordinación del portal con representación a nivel de decanatos y unidades académicas, de manera que puedan acceder a las oportunidades que estarán distribuidas por Facultad y la Escuela de Arquitectura, respectivamente. Esto permitirá que puedan gestionar de mejor manera la difusión de sus ofertas y acceder a información de reportes estadísticos que proporciona la plataforma”, agregó.

Laetitia: símbolo transversal para diversas generaciones

El portal de empleos forma parte de la comunidad Laetitia https://laetitia.usach.cl/

“Laetitia es la alegría que nos llevamos de la Universidad cuando egresamos y que nos unirá a ella por siempre. Es un símbolo transversal que espera reunir a diversas generaciones y disciplinas que se enorgullecen de haber estudiado en la Universidad de Santiago de Chile y que solo es superada por la alegría de haber pasado por sus patios y aulas con tanta historia”, explicó la jefa de la Unidad de Vínculos con Egresados/as y Sectores Productivos.

Recalcó que “esa alegría la esperamos plasmar en un sitio que refleje el reencuentro con el Alma Máter y con profesionales que fueron formados aquí. En este espacio virtual reunirá información relevante para la comunidad de egresadas y egresados de la Universidad, así como también de estudiantes en materia de iniciativas tempranas”.

Finalmente, llamó a que la comunidad de egresadas y egresados participe activamente en el portal de empleos y en la comunidad Laetitia, ya que “como Universidad de Santiago de Chile buscamos mantener un vínculo con nuestros egresados y egresadas durante sus trayectorias profesionales y fortalecer ese sentido de pertenencia con las nuevas generaciones. Es por eso que les decimos que somos el Alma Máter, que siempre procurará acompañarles y apoyarles en su camino profesional”.

Suscribirse a RSS - Laetitia