Internet
Alcalde de Estación Central afirmó que hay colegios "que no cuentan con los mismos espacios donde me imagino estudian los hijos de los ministros de educación"
María Cecilia Hidalgo por licitación del litio: “espero se postergue y el nuevo gobierno pueda decidir"
María Cecilia Hidalgo por licitación del litio: “espero se postergue y el nuevo gobierno pueda decidir"
Escucha sus declaraciones en el podcast de All You Need Is Lab de Radio Usach.
Dr. Raúl Cordero: “en el Consejo Regional no querían aceptar que hemos perdido un 30% de precipitaciones”
Dr. Raúl Cordero: “en el Consejo Regional no querían aceptar que hemos perdido un 30% de precipitaciones”
Escuche su análisis en el podcast de All You Need Is Lab de Radio Usach.
Con apoyo de nuestra Casa de Estudios se inaugura primer parque inteligente de Latinoamérica
Con apoyo de nuestra Casa de Estudios se inaugura primer parque inteligente de Latinoamérica
Estudiantes del área de electrónica y telecomunicaciones del Departamento de Ingeniería Eléctrica participaron de la instalación del parque inteligente en la comuna de La Florida luego de una convocatoria en alianza con Enel X a modo de pasantía entre abril y diciembre de 2021.
En la comuna de La Florida, el Parque Eduardo Frei Montalva, próximo a la estación de Metro Macul, está equipado con 5G y Wifi gratuito, circuito de cámaras de videoanalítica, sensores de medición de la calidad del aire y ruido, puntos carga para vehículos eléctricos, y un tótem de seguridad enlazado con el municipio, lo que favorecerá la entrega de información y conectividad con las personas. Se suman además áreas verdes, ciclovías y juegos infantiles.
El trabajo fue liderado por Enel X, en conjunto con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), WOM y la Universidad de Santiago de Chile.
Coordinación conjunta
En relación a la participación de nuestro Plantel en este proyecto, el vínculo se creó a partir de la relación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y el Centro CIMTT en donde participan académicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE Usach).
“En este caso, la Subtel facilitó el diálogo entre el Centro y ENEL X, quienes a partir de varias reuniones informaron sobre el proyecto de la plaza inteligente”, comentó Claudio Valencia, académico del DIE Usach.
La articulación partió inicialmente dado que “la Usach organizó un torneo de innovación a través del programa Lions UP de la Facultad de Ingeniería junto a ENEL X. Adicionalmente, nosotros como Departamento de Ingeniería Eléctrica presentamos un conjunto de temas de titulación basados en las problemáticas presentadas por ENEL X y la plaza inteligente lo que provocó que finalmente un estudiante de la Unidad se encuentre realizando su trabajo de titulación en base al desarrollo e implementación de la plaza inteligente en el municipio de La Florida”, añadió Ismael Soto, académico del DIE.
Los plazos abarcaron desde abril a diciembre de 2021 para así involucrar a estudiantes en el proyecto que pudiesen incorporar a su última etapa formativa una experiencia de contribución directa con sus memorias de título.
El proyecto destaca como un hito en el desarrollo de aplicaciones y uso del 5G ya que es la primera plaza inteligente implementada en Latinoamérica, donde se proyectan nuevas aplicaciones tales como videoanalitica, wifi gratuito, gestión de recursos a través de sensores IoT, uso de inteligencia artificial, entre otros, abriendo la posibilidad de generar muchas más aplicaciones en función de las necesidades de la comuna y sus habitantes.
Esto constituye una proyección importante para las telecomunicaciones aplicadas en entornos urbanos que impactan directamente en la calidad de vida de las personas y amplían además la percepción de las personas sobre qué son las telecomunicaciones, concluyó el profesor Valencia.
Doctor en Farmacología por ranking de medicamentos más usados en 2021: “llama la atención el ingreso del hipnótico zoplicona que no es de venta libre"
Doctor en Farmacología por ranking de medicamentos más usados en 2021: “llama la atención el ingreso del hipnótico zoplicona que no es de venta libre"
Daniel Rojas, especialista en abuso de medicamentos, sostuvo que “el principal riesgo derivado del consumo excesivo del Paracetamol es el malestar o las anomalías hepáticas”.
Escucha su análisis en el podcast de Sin Tacos Ni Corbata de Radio Usach
André Medici: “vamos a tener cobertura universal de salud al 2030, pero no creo que todos los países lo logren”
André Medici: “vamos a tener cobertura universal de salud al 2030, pero no creo que todos los países lo logren”
“Neuroprecise”: el “test PCR” para detectar el Alzheimer desarrollado por chilenos
“Neuroprecise”: el “test PCR” para detectar el Alzheimer desarrollado por chilenos
Andrés Rebolledo: “en Chile la fecha razonable para terminar con el carbón es el 2030”
Andrés Rebolledo: “en Chile la fecha razonable para terminar con el carbón es el 2030”
Más de mil estudiantes y docentes de Enseñanza Media se inscriben en nuevos cursos de capacitación certificados por Usach
Más de mil estudiantes y docentes de Enseñanza Media se inscriben en nuevos cursos de capacitación certificados por Usach
Simin 2021 abordará estudios sobre “Minería en la Luna” y sus posibilidades de explotación
Simin 2021 abordará estudios sobre “Minería en la Luna” y sus posibilidades de explotación
Este año, el Comité Organizador del Simposio de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago de Chile (Simin 2021) conjuntamente con ex alumnos/as del Plantel y profesionales del área líderes dentro de la industria, abordarán y profundizarán sobre estudios relativos a minería en la Luna y sus posibilidades de explotación en los próximos años.
Esta temática considerada como “Minería no Tradicional”, se sumará a los otros ejes dispuestos para esta versión “Desafíos tecnológicos e innovación minera, agenda económica y productividad, minería verde, cartera de proyectos nacionales e internacionales y diversidad e inclusión en la minería”; que se debatirán los días 17,18 y 19 de noviembre.
Sobre este asunto, el académico del Dimin-Usach y director del Comité de Astrominería de la Cámara Minera de Chile, Miguel Vera, explicó que “al mismo tiempo que los especialistas se enfocan en la búsqueda de las soluciones a los temas de las operaciones unitarias de la Tierra sin gravedad, sin atmósfera y con una alta radiación cósmica, la minería espacial o Astrominería comprende temas mucho más diversos que los depósitos de minerales en la Luna y su obtención”.
Agregó que el equilibrio planetario estudiando los posibles impactos en la tierra, la seguridad y dominio espacial son algunos de estos. Esta línea investigativa que ya forma parte del pragmatismo científico mundial implica grandes desafíos para la Usach”, reconoció.
Simin 2021, se desarrollará de manera 100% online. Participarán expositores y expositoras de diferentes países, además de la posibilidad que estudiantes y profesionales de distintas regiones del país y el mundo puedan participar del Simposio.
Entre otras novedades del encuentro destacan los focos de discusión: adaptabilidad, innovación y proyección minera. Estas temáticas se abordarán de acuerdo a cinco ejes: “desafíos tecnológicos e innovación minera”, “agenda económica y productividad”, “minería verde”, “minería no tradicional” y “cartera de proyectos nacionales e internacionales”.
Respecto a otras actividades paralelas se desarrollará ExpoSimin, feria que busca vincular a los asistentes con los diferentes auspiciadores del evento.
Páginas
